Publicado 27 de abril de 2023 en Novedades, Nutrición por Constanza Ramirez
Hablando de tendencias en la alimentación, tenemos el realfooding que se ha vuelto viral en varios países.
El realfooding consiste en el consumo de comida real, es decir, los alimentos frescos y mínimamente procesados o alterados, por lo que evitamos los alimentos ultra procesados lo más posible y escoger los alimentos frescos y poco procesados que mantienen todos sus nutrientes.
Es un estilo de vida que promueve la comida sana, sabrosa y de proximidad tanto a la comida como su proceso de producción.
¿Qué significa que nuestro plato sea realfood?
Que solo cocinamos con ingredientes de buena calidad y muy poco procesados, sin grasas hidrogenadas, sin azúcares añadidos ni edulcorantes, sin harinas ni aceites refinados y sin postres azucarados.
A través de esta forma de alimentación aprovecharán los sabores reales de los alimentos, sin adiciones, como también de sus nutrientes completamente sin alteraciones.
El realfooding NO se considera una dieta, se trata de un estilo de vida que se adopta para disfrutar de los alimentos de una manera más natural. No se cuentan calorías sino que se conoce el valor de los alimentos para tratarlos y consumirlos de manera adecuada aprovechando al máximo todos sus nutrientes.
¿Conocías este tipo de alimentación?
¿Te gustaría aplicarlo en tu alimentación diaria?
Links :