Publicado 10 de enero de 2023 en Nutrición, Salud femenina, Uncategorized, Vida saludable por Constanza Ramirez
En primer lugar, debemos diferenciar muy bien que son los prebióticos de los probióticos, para luego hablar sobre cómo actúan y sus beneficios.
Hay diferencias cruciales que separan a los prebióticos de los probióticos:
Ahora que se han establecido diferencias claras, hablemos un poco más en contexto de cada uno de ellos.
Los prebióticos suelen ser frutas y verduras hasta algunos tubérculos como el ñame y espárragos, que contienen carbohidratos complejos como la fibra y el almidón. Estos carbohidratos pasan por el intestino para alimentar a las bacterias.
Te dejamos una pequeña lista:
Los probióticos generalmente contienen cepas específicas de bacterias que se añaden directamente a la microbiota del intestino. Una dosis única puede incluir una cepa particular de microbios o una mezcla de ellos.
Siempre hay que recordar no abusar de estos productos, que por más buenos y naturales que puedan ser, consumidos en exceso pueden llevar a cambios en las microbiota como disbiosis.
Los probióticos más comunes suelen ser: yogurt, kéfir, kombucha, chucrut, kimchi.
Links de interés:
https://www.quironsalud.es/blogs/es/objetivo-peso-saludable/probioticos-ayudaran-tener-buena-salud
https://www.mayoclinic.org/es-es/prebiotics-probiotics-and-your-health/art-20390058
https://vivolabs.es/5-diferencias-entre-probioticos-y-prebioticos/
https://www.womenshealthmag.com/es/nutricion-dietetica/a1999588/alimentos-prebioticos-anadir-dieta/