Publicado 5 de diciembre de 2022 en Deporte, Nutrición, Vegano y vegetariano, Vida saludable por América Orgánica
Ser vegetariano o vegano y ser deportista es posible, hay que mantener una rutina y planificarse bien.
Durante mucho tiempo se pensó que los atletas necesitan una cantidad mayor de proteínas que los demás. En efecto los deportistas necesitan una cantidad de proteínas que se obtiene de manera muy fácil llevando una dieta sana y aumentando las porciones de alimentos. ¿Por qué? Se preguntaran muchos, pues la proteína ayuda a regenerar los músculos y a dar más fuerza y resistencia a la hora de hacer ejercicio.
Las dietas veganas y vegetarianas son excelentes para los deportistas de todos los niveles, ya que nos permite buenos niveles de energía, optimizan los procesos de recuperación, disminuyen el riesgo de lesiones y además ayuda a mantener la salud general en mejor estado por su alto contenido en nutrientes.
Las proteínas vegetales dentro de una alimentación variada de cereales, verduras y legumbres son completas y de la misma calidad que las de origen animal. La gran ventaja que tienen es que no poseen las grasas animales perjudiciales para la salud. No solo aportan proteínas sino que tienen muy pocas grasas y nos proporcionan beneficiosos hidratos de carbono de lenta asimilación.
La dieta vegana es muy rica en carbohidratos, por lo que es beneficiosa para los deportistas ya que este macronutriente es la fuente más importante de energía. Los deportistas pueden hallar muchos beneficios de estas dietas ya que tienen una alta densidad de nutrientes porque necesitan muchas más vitaminas y minerales para sus entrenamientos.
La abundancia de antioxidantes previene el estrés oxidativo (cuando se produce un desequilibrio en el organismo entre los radicales libres y los antioxidantes disponibles para combatirlos) y protege el sistema inmune que es importante tenerlo fortalecido para poder combatir enfermedades e infecciones.
¿Cuáles son los nutrientes más importantes en una dieta vegana/vegetariana para deportistas?
Para ayudar a tu rendimiento deberías comer antes y después de tu ejercicio un snack rico en carbohidratos, como por ejemplo: barritas de avena y frutos secos, canchitas, yogur con granola.
Es decir, en las fuentes vegetales suelen faltar aminoácidos esenciales, que al complementar algunas fuentes como por ejemplo lentejas con arroz podemos llegar a obtener esa proteína completa. Algunas fuentes de proteína vegetal son: frutos secos, semillas, lentejas, tofu, quinua. Y por último si no llegas a la cantidad suficiente puedes siempre complementar con suplementos veganos.
Fuentes: