Publicado 5 de diciembre de 2022 en Novedades, Vida saludable por América Orgánica
El ambiente laboral puede tender al sedentarismo en sus trabajadores, lo que puede llevarlo a adquirir hábitos poco saludables, como picoteos ansiosos y pocas horas de sueño que pueden repercutir en su salud.
Lo que buscamos con esta guía es promocionar la salud y un entorno laboral saludable en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora para promover la salud y bienestar del equipo y del ambiente de trabajo. A su vez, con ello estaremos promocionando un estilo de vida saludable, acompañado con una correcta alimentación y descanso.
5. Una jornada intensiva permanente ayuda a que el trabajador tenga mayor disponibilidad de tiempo, trabajando las mismas horas. Horarios y espacios flexibles reducen la rotación y ganan en rendimiento y eficacia.
6. Contribuye a la calidad de vida laboral. Cumplir años en buena salud prolonga la vida laboral. Promover iniciativas que garanticen la salud durante todo el ciclo de la vida laboral se traduce en beneficios para la empresa.
7. La integración debe ser primordial en la empresa y esta debe comprometerse y dar a los personas discapacitadas las mismas oportunidades que a los demás, en caso de que los haya.
Hay 3 factores muy importantes en el ambiente laboral: la actividad física, el ambiente psicosocial y los recursos personales de salud en el trabajo.
¿A qué nos referimos con cada uno?
1.Fomentar de la Actividad Física:
Facilitar información visible acerca de la importancia de mantenerse activo, como por ejemplo: impulsar al uso de las escaleras como alternativa al ascensor. Tablas de estiramientos sencillos para prevenir trastornos de la naturaleza músculo esquelética, para aquellos trabajadores que pasan su día sentados frente a un computador, las correctas formas de levantar artículos o cajas pesadas para evitar lesiones de espalda y fomentar una buena postura al estar sentados.
2. Fomentar de una Alimentación Saludable:
Información visible tanto en el lugar de trabajo como en la página de la empresa de lo importante que es una alimentación equilibrada en el lugar de trabajo. Comprobar que en la oferta de comedores o máquinas expendedoras haya opciones saludables.
Mantenerse hidratados, habilitar filtros de agua y si es posible intentar que cada trabajador lleve su propio tomatodo/termo de agua.
3. Instaura unas salas multiusos:
Donde los trabajadores puedan guardar sus meriendas de casa en nevera, facilitar microondas, cafetera y armarios de almacenaje, así como fregadero para que puedan lavar sus utensilios y llevarlos a casa limpios.
4. Descanso:
Promocionar el descanso adecuado y cumplir con la regla de 8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para dormir. Para así poder tener un correcto funcionamiento durante todo el día, tanto en el trabajo como fuera.
Fuentes: