dia-del-niño-ofertas

¿Cómo la alimentación puede ayudar a disminuir los síntomas de la menopausia?

como-disminuir-los-sintomas-de-la-menopausia

La menopausia es el cese de la actividad menstrual ocasionado por el descenso de los niveles hormonales de estrógeno y progesterona, dando fin a la vida fértil de la mujer. Regularmente esto ocurre a los 45 – 50 años. 

Se pueden presentar síntomas como: 

  • Sofocos o calores 
  • Malestar anímico 
  • Falta de energía 
  • Trastornos del sueño 
  • Aumento de peso 
  • Ansiedad 

A medida que nuestra producción de estrógenos disminuye, también se ven afectadas las  necesidades calóricas, y se produce una disminución de la masa muscular frente a la masa grasa. Por lo que lo más importante en este proceso es cumplir con las necesidades y requerimientos para mantenernos saludables y reducir la sintomatología que lo acompaña. 

Para eso debemos tener en cuenta: 

  • Tener un buen aporte de calcio, vitamina D y magnesio. Estos minerales y vitaminas los podemos encontrar en alimentos como leche descremada o desnatada enriquecida en calcio y vitamina D, yogures, quesos, derivados lácteos enriquecidos, soya, tofu, almendras y sardinas.   
  • Cumplir con las calorías necesarias, adaptándonos  a nuestro estilo de vida, gustos y recursos personales. 
  • Aumentar el consumo de fitoestrógenos, que podemos encontrarlos en guisantes, soya, la alfalfa y así como en las legumbres, que pueden ayudar a disminuir los síntomas.
  • Las necesidades de vitaminas y minerales son casi las mismas excepto por el hierro, que al ya no tener la menstruación no se producen las pérdidas naturales de este mineral. 
menopausia
  • También se aconseja dejar dejar de fumar si es algo que se practica, ya que puede intensificar los síntomas de la menopausia y favorece el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis y arteroesclerosis. 
  • Hacer ejercicio de manera habitual, para controlar peso, disminuir síntomas de la menopausia y evitar enfermedades. 
  • Mantenerse hidratada, tomar entre 1,5 y 2 L de agua al día, evitar la retención de líquidos y el estreñimiento. 

Links de interés: 

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/alimentacion-en-las-etapas-de-la-vida/necesidades-nutricionales-en-la-menopausia

https://www.unidaddelamujer.es/menopausia-y-nutricion/

https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/alimentacion/nutricion-en-la-menopausia